Próximo lanzamiento

  • Vídeo publicado el 3 de mayo de 2024

  • Actualización del 30 de mayo de 2024

¿Quieres más librojuegos?

Si deseas estar informado de las novedades

Suscríbete a nuestro boletín.

  • ATENCIÓN: Este formulario de inscripción es para la newsletter titulada Lectores de David Velasco. Por tanto, si ya estás suscrito, no necesitas hacerlo de nuevo. Desde Huge gamebooks estamos empleando este mismo boletín con el fin de que los interesados en los librojuegos del autor no reciban la misma información por duplicado.

Al introducir tus datos y pulsar en el botón, recibirás un e-mail para confirmar la suscripción. Es posible que dicho e-mail llegue a tu carpeta de ‘Spam’ o de ‘Correo no deseado’. ¡No olvides revisarla!

Introduce tus datos:

¡Pincha aquí!

 

Y también te esperamos en TELEGRAM para hablar de nuestros librojuegos. ¡Únete a la comunidad!

  • Actualización del 30 de junio de 2024

En Nueva Tokio 2130, habrá un total de 60 implantes a tu disposición. Los encontrarás en las secciones comprendidas entre la 601 y la 660, de libre acceso. Así, el número de implantes biónicos que podrás hacerte a lo largo de una partida está limitado. Por eso, para entender esta limitación debes comprender que los implantes están divididos en siete categorías (A, B, C, D, E, F y G), de la siguiente forma:

A. Cabeza y cerebro:

1. Implantes oculares: Mejoran la visión con características como visión nocturna, aumento y grabación de imágenes.
2. Implantes auditivos: Mejoran la audición y pueden filtrar ruidos no deseados.
3. Neurointerfaz cerebral: Conecta el cerebro a la red y permite un acceso directo a la información.
4. Prótesis cerebral: Sustituyen partes del cerebro dañadas o mejoran la capacidad cognitiva.

B. Extremidades superiores:

5. Prótesis de mano: Reemplazan manos dañadas o perdidas con una funcionalidad avanzada y habilidades de agarre personalizables.
6. Implantes de brazo: Mejoran la fuerza y la destreza, permiten una precisión sobrehumana en el movimiento.

C. Tronco:

7. Implantes torácicos: Refuerzan órganos internos y proporcionan defensa adicional.
8. Columna vertebral biónica: Sustituye o refuerza la columna vertebral, mejorando la resistencia y la movilidad.
9. Órganos biónicos: Sustituyen órganos internos dañados o insuficientes, como corazones o pulmones, mejorando la vida de las personas con condiciones médicas graves.

D. Extremidades inferiores:

10. Prótesis de pierna: Reemplazan piernas perdidas o dañadas, permitiendo la locomoción avanzada y la capacidad de correr a velocidades sobrehumanas.
11. Implantes de pie: Mejoran el equilibrio y la agilidad, con características como la absorción de impactos.

E. Piel y tejidos:

12. Piel biónica: Sustituye la piel dañada o mejora la resistencia. Puede tener características camaleónicas para la invisibilidad temporal.

F. Estructuras óseas:

13. Esqueleto reforzado: Refuerza la estructura ósea, proporcionando resistencia adicional y protección contra daños.

G. Otros implantes:

14. Neuroimplantes especiales: Controlan habilidades especiales como telequinesis, control mental o habilidades psíquicas.
15. Implantes de energía: Almacenan y utilizan energía cibernética para aumentar la fuerza y la velocidad.

Teniendo en cuenta esta división, a lo largo de una partida sólo podrás hacerte, como máximo, un implante de cada categoría, sin sufrir las consecuencias. Por tanto, podrías hacerte un implante de la categoría A, uno de la B, etc. No obstante, sí así lo deseas, podrías intentar hacerte un segundo implante de una categoría concreta, pero en ese caso sufrirás las consecuencias, ya que tu organismo no está preparado para asumir tantos cambios y podría rechazar el implante, o no aceptarlo al 100% de sus capacidades, lo que irremediablemente te dejará unas secuelas. Ocurrirá también lo mismo a partir del octavo implante. Es decir, hasta el séptimo no sucede nada, pero si decides hacerte el octavo implante, tu organismo lo podría rechazar.

  • Actualización del 30 de julio de 2024

Tras llevar años preparándose para ello, David Velasco por fin se siente capacitado para hacer un sueño realidad, ilustrar sus propios libros. Por eso, además de contar con las imágenes de diferentes artistas (algunos de los cuales ya participaron en Compañía de Expediciones), David también va a aportar un buen número de ilustraciones. Sin duda, todo ello ayudará a que Nueva Tokio 2130 sea un librojuego realmente espectacular.

Entusiasmado con esta idea, David ya ha comenzado a trabajar en las primeras imágenes. Como ejemplo, os presentamos el proceso de creación de la doctora Sora Tatsuhashi. Se trata de una buena amiga del protagonista. Por eso, cada vez que deseemos hacernos un implante biónico, pondremos nuestra vida en sus manos.

Biografía

La doctora Sora Tatsuhashi, nacida en el seno de una familia de científicos de renombre en el Gran Imperio de Japón, demostró su pasión por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana. Inspirada por la idea de fusionar la biología con la tecnología para mejorar la vida de las personas, Sora se dedicó a la investigación en el campo de la cibernética y la biotecnología avanzada.

Después de completar su doctorado en la Universidad Imperial de Tokio, Sora Tatsuhashi se convirtió en una figura destacada en el mundo de la investigación médica. Su trabajo la llevó a liderar proyectos pioneros en el desarrollo de implantes biónicos y prótesis avanzadas que han mejorado la calidad de vida de innumerables personas.

En 2115, fundó NeoBioTech Solutions, una clínica especializada en tecnología médica de última generación, donde se investigan y se instalan los implantes biónicos más avanzados. La clínica se ha convertido en un punto de referencia para personas que desean mejorar sus vidas a través de la tecnología.

La doctora Sora Tatsuhashi es conocida por su compromiso con la ética y la seguridad en la tecnología médica, así como por su visión de un mundo en el que la cibernética y la biotecnología puedan mejorar la vida de las personas y superar las limitaciones humanas. Su legado en el campo de la tecnología médica la ha convertido en una figura respetada en el Gran Imperio de Japón y en todo el mundo.

  • Actualización del 30 de agosto de 2024

Antecedentes
La Tercera Guerra Mundial cambió el mundo para siempre. Tanto es así, que en la actualidad, diez años después de que acabase el conflicto, los efectos todavía persisten en las grietas de una sociedad en constante decadencia, y en el umbral de la extinción del planeta. Es el año 2130 y el Gran Imperio de Japón se extiende por prácticamente la totalidad de Asia, siendo la principal potencia a nivel mundial. Es ahí, en el corazón de este inmenso país, donde tienes tu residencia, concretamente en la ciudad de Nueva Tokio, una megalópolis de acero, hormigón y luces de neón.

Sociedad segmentada
Nueva Tokio está dividida en estratos sociales muy marcados. En la cima de la pirámide, la alta sociedad se oculta detrás de muros fortificados, viviendo en rascacielos relucientes, con jardines suspendidos y seguridad personalizada. En los niveles intermedios, la clase media lucha por mantener su estatus en condominios futuristas, mientras que en los niveles más bajos se encuentra el corazón de la metrópolis: un laberinto de callejones oscuros y fábricas en ruinas donde los desfavorecidos intentan sobrevivir.

Piratas informáticos y la lucha por el control digital
El acceso a la información es la moneda de cambio más valiosa en Nueva Tokio. Los piratas informáticos pululan en las sombras de la red, luchando por el control de la información y la tecnología. Estos renegados digitales se esconden en zonas clandestinas de la ciudad, operando desde cibercafés secretos y laberínticos. Las corporaciones, omnipresentes en todo el Imperio, compiten por el dominio de la tecnología y la información, utilizando hackers para desmantelar a sus rivales y proteger sus activos. Las calles de Nueva Tokio son un campo de batalla digital donde los hackers luchan contra las corporaciones y los gobiernos títeres.

Colonias en Marte y otros planetas
Mientras la Tierra se marchita, la humanidad ha extendido su alcance a otros planetas y lunas. Marte, Europa y Ganímedes son algunos de los lugares colonizados, donde la vida florece en condiciones que la Tierra ya no puede ofrecer. Estas colonias son refugios para aquellos que pueden permitirse el viaje y la vida en estos mundos distantes. Sin embargo, incluso en el espacio, las tensiones y conflictos persisten, ya que las mismas dinámicas de poder se repiten en estos nuevos territorios.

Biotecnología, cyborgs e implantes
La línea entre humano y máquina se ha vuelto difusa. La biotecnología permite a las personas mejorar sus cuerpos con implantes cibernéticos, desde ojos que pueden escanear la información de la red, hasta extremidades robóticas que otorgan una fuerza sobrehumana. De este modo, se ha creado toda una subcultura que abraza la tecnología como una extensión de la humanidad. Sin embargo, este camino no está exento de peligros, ya que algunos implantes pueden ser hackeados o corrompidos, convirtiendo a los cyborgs en armas peligrosas o esclavos de los hackers.

Religiones, fanatismo y lucha contra la tecnología
En este mundo dividido, diferentes facciones religiosas compiten por ganar seguidores. Algunos adoran a la tecnología como una deidad, mientras que otros creen que es una abominación que ha llevado al mundo al borde de la destrucción. Los fanáticos, conocidos como ‘Techdemons’, se enfrentan en conflictos violentos, y algunos buscan desmantelar toda la tecnología avanzada en un intento de regresar a una era anterior.

Nano máquinas y corporaciones
La nano tecnología siempre está presente en la sociedad de Nueva Tokio. Estas diminutas máquinas pueden sanar heridas, limpiar la contaminación del aire e incluso alterar la genética humana. Las grandes corporaciones controlan la producción y distribución de estas nano máquinas. No en vano, tienen más poder que los gobiernos, manipulando a los políticos y las leyes desde las sombras. Sus torres de cristal y acero se alzan sobre la ciudad, haciendo patente su ominosa presencia.

Sociedad japonesa
La sociedad japonesa en el año 2130 ha experimentado una transformación profunda en la era posterior a la Tercera Guerra Mundial, bajo el dominio del Gran Imperio de Japón, según se detalla a continuación:

1. Fusión cultural y tecnológica: La sociedad japonesa se ha convertido en un crisol de culturas y tecnologías, ya que el Gran Imperio de Japón se ha expandido por gran parte de Asia y hacia otros mundos. Así, las antiguas tradiciones japonesas se han fusionado con influencias extranjeras, creando una cultura única y diversa. Los templos tradicionales se erigen junto a rascacielos futuristas, y la ceremonia del té coexiste con las cápsulas de realidad virtual.

2. Sistema de clases: El sistema de clases en Japón se ha vuelto aún más segmentado en esta era. La alta sociedad japonesa, compuesta por poderosas familias y líderes de corporaciones, tiene un control total sobre la política y la economía. La clase media lucha por mantener su posición, mientras que los niveles inferiores de la sociedad a menudo se ven atrapados en la pobreza y la desesperación. La brecha entre ricos y pobres es más pronunciada que nunca.

3. Tecnología de vanguardia: Japón ha sido pionero en el desarrollo de nuevas tecnologías y en la innovación. La biotecnología y los implantes cibernéticos son comunes en la sociedad. De este modo, los dispositivos de realidad aumentada y los sistemas de comunicación implantados son parte de la vida cotidiana. Los avances en robótica han dado lugar a una fuerza laboral compuesta por robots y androides.

4. Educación y entrenamiento: La educación en Japón ha evolucionado para enfocarse en las habilidades tecnológicas y digitales. Las escuelas y universidades se centran en la formación de futuros ingenieros, programadores y tecnólogos. La formación de hackers y ‘Neoncoders’ (expertos en seguridad informática) ha aumentado, ya que la lucha por el control digital es esencial en esta sociedad.

5. Colonización espacial: Japón ha sido uno de los principales actores en la colonización de otros mundos, de tal modo que Marte se ha convertido en uno de los puntos destacados de la expansión japonesa. Grandes corporaciones del país han establecido colonias en Marte, así como en otros planetas y satélites, lo que ha permitido a los ciudadanos japoneses migrar a estos lugares en busca de una vida mejor.

6. Religión: La espiritualidad sigue siendo una parte importante de la sociedad japonesa, aunque ha evolucionado con la tecnología. Se han desarrollado nuevas religiones que veneran a la tecnología como una deidad, mientras que las antiguas tradiciones religiosas han adoptado elementos cibernéticos. Los templos ciber-espirituales ofrecen rituales que combinan tecnología y espiritualidad.

7. Control corporativo y político: Las megacorporaciones japonesas tienen un control absoluto sobre la política y la economía. Los gobiernos son títeres en manos de estas gigantescas empresas, que influyen en la legislación y promueven políticas a su favor. Los ciudadanos a menudo sienten que están atrapados en un sistema en el que las corporaciones tienen más poder que los propios gobiernos.

8. Desafíos sociales: A pesar de los avances tecnológicos, la sociedad japonesa se enfrenta a desafíos significativos. La brecha entre las clases es un foco de descontento y protestas, y la lucha entre los ‘Techdemons’ y los adoradores de la tecnología crea tensiones constantes en la sociedad. La búsqueda de una solución al agotamiento de los recursos naturales de la Tierra y la lucha por la supervivencia son cuestiones que pesan sobre todos.

En resumen, la sociedad japonesa en el año 2130 ha evolucionado hacia un mundo de alta tecnología y complejas dinámicas sociales. La fusión de la tradición japonesa con la vanguardia tecnológica, junto con la influencia de las megacorporaciones, crea una sociedad rica en contrastes y conflictos, lo que proporciona un entorno vibrante y dinámico para tu aventura.

  • Actualización del 30 de septiembre de 2024

Estamos muy contentos de poder compartir con vosotros el trabajo experimental del artista de impresión 3D @Henrycreations. Henry es fan de Compañía de Expediciones y, al enterarse de que estaba en camino Nueva Tokio 2130, ha decidido aportar su granito de arena, diseñando un dado de 6 caras convertido en una estrella ninja. El modelo es todavía experimental, pero ya nos ha dado permiso para contároslo. ¡Qué emoción! ¿Sabías que en Nueva Tokio 2130, cuando tu samurái haga un lanzamiento de estrella ninja contra un enemigo, tú lanzarás 1d6? ¡Perfecta coincidencia!

Por si fuera poco tener un dado de 6 en forma de shuriken, @Henrycreations ha incluido en el prototipo también 1d10, que está en la parte con forma de peonza, para hacer girar la estrella ninja. En el sistema de juego de Nueva Tokio 2130, se emplean dados de 6 caras y de 10. Menos mal que no usamos más dados. De lo contrario, se habría vuelto loco diseñando.

El archivo STL estará disponible en su tienda de Etsy, cuando llegue el momento. Esperamos que os guste la idea y que estéis deseando, como nosotros, lanzar ese peligrosísimo dado, que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Hasta la próxima actualización, el 30 de octubre de 2024.

 

  • Actualización del 30 de octubre de 2024

El nuevo orden mundial en el año 2130
La Tercera Guerra Mundial, que devastó gran parte del planeta, reconfiguró el orden mundial. Japón emergió como la principal potencia global, estableciendo el Gran Imperio de Japón, y definiendo una nueva realidad geopolítica. A continuación, se detalla el mapa del nuevo orden mundial:

Gran Imperio de Japón
Se ha extendido por prácticamente toda Asia, consolidando su dominio sobre regiones como China, Corea y partes de Rusia. Así, Japón es la principal potencia a nivel mundial, con una economía dominante impulsada por megacorporaciones nacionales y una avanzada tecnología militar. El emperador de Japón es la figura simbólica que preside el Imperio, mientras que el poder real recae en las manos de las corporaciones y sus líderes.

Estados Unidos
El país que una vez fue una auténtica superpotencia se ha fragmentado en regiones autónomas. La costa oeste, conocida como la Federación del Pacífico, se ha convertido en un bastión tecnológico, mientras que la costa este, conocida como la Coalición Atlántica, lucha por mantener su influencia. En el centro, la Nación del Corazón ha quedado atrapada en una lucha constante entre facciones.

Unión Euroasiática
Europa y parte de Eurasia han formado la llamada Unión Euroasiática en un intento por equilibrar el poder del Gran Imperio de Japón. Esta unión, liderada por Alemania y Rusia, ha consolidado su influencia económica y militar, y trata de proteger sus intereses en un mundo en constante cambio.

Liga de Naciones Africanas
África ha formado una coalición unificada conocida como la Liga de Naciones Africanas. Está compuesta por diversas naciones del continente, que han unido sus fuerzas para resistir la influencia de las superpotencias. Controlan vastos recursos naturales y se han convertido en un actor geopolítico relevante.

Nuevos actores en Asia
Tailandia, India y otras naciones asiáticas han quedado divididas entre el dominio del Gran Imperio de Japón y la influencia de la Unión Euroasiática. Estas naciones se han convertido en estados vasallos o regiones autónomas, luchando por mantener su independencia y sus recursos.

Sudamérica
El nuevo orden mundial ha llevado a una compleja dinámica de influencias extranjeras y tensiones políticas en la zona. Mientras que las corporaciones multinacionales han extendido su alcance en la región, los gobiernos locales luchan por mantener un equilibrio entre los intereses económicos y la preservación de sus culturas y recursos naturales. Las ciudades, como NeoSao Paulo y Bogotá Metrópolis, son centros de actividad tecnológica y comercial, pero también son escenarios de protestas y movimientos de resistencia contra la creciente influencia de las megacorporaciones en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Colonización espacial
En el espacio, varias potencias coloniales han surgido en Marte y otros mundos. Los Estados Unidos, la Unión Euroasiática y el Gran Imperio de Japón compiten por el control de estos nuevos territorios. Las colonias en otros planetas se han convertido en centros de producción de recursos naturales y bases estratégicas.

Megacorporaciones
Tienen un poder sin precedentes en la geopolítica global. Operan en múltiples territorios e incluso cuentan con sus propios ejércitos privados. Controlan la producción y distribución de recursos clave, como las nano máquinas, y ejercen una influencia significativa en la toma de decisiones políticas a nivel mundial. Las corporaciones no sólo compiten entre sí, sino que también mantienen una red de alianzas y conflictos secretos en busca de un control absoluto.

Tensiones globales y conflictos permanentes
El nuevo orden mundial es un escenario de constantes tensiones y conflictos. La lucha por los recursos, el acceso a la tecnología y la supremacía geopolítica mantienen al mundo en un estado de inestabilidad constante. Las rivalidades entre las superpotencias y las megacorporaciones a menudo se resuelven a través de la ciberguerra y las operaciones encubiertas. De este modo, el nuevo orden mundial se caracteriza por una interacción compleja de poderes y actores, donde las megacorporaciones tienen un papel predominante y las tensiones internacionales son una constante. La geopolítica es un terreno fértil para tramas llenas de intrigas, conflictos y desafíos.

El portal de lo sobrenatural

Tras la devastación provocada por la Tercera Guerra Mundial, una de las consecuencias más siniestras y aterradoras fue la apertura de un portal hacia otras dimensiones. La explosión de una bomba atómica particularmente poderosa abrió un abismo que conectó nuestro planeta con mundos oscuros y demoníacos. Esta puerta, conocida como la ‘Fisura del Abismo’, permanece aún abierta, lo que permite que innumerables entidades sobrenaturales, demonios y bestias accedan a la Tierra y amenacen a la población. La ubicación de este portal en territorio de la antigua China, en el corazón del Gran Imperio de Japón, es un aspecto crítico de la sociedad en la que vivirás tus aventuras. Así, la ‘Fisura del Abismo’ está situada en un área remota de lo que fue la provincia china de Sichuan, que ahora forma parte del Gran Imperio de Japón.

Significado geopolítico
La presencia de la ‘Fisura del Abismo’ en territorio controlado por el Gran Imperio de Japón es un punto estratégico vital. El gobierno japonés la ve como un recurso potencialmente peligroso, pero también como una fuente de poder inexplorada. Su ubicación en la antigua China le otorga al Imperio control estratégico sobre la ‘Fisura del Abismo’, por lo tanto, sobre las amenazas sobrenaturales que emergen de ella.

Recursos y peligros
La ‘Fisura del Abismo’ ha atraído a una gran cantidad de entidades sobrenaturales, demonios y bestias que amenazan no sólo a la población local y a las regiones circundantes, sino también al resto del mundo. Hasta el momento, se han distinguido seis dimensiones diferentes al otro lado de la ‘Fisura del Abismo’, pero los científicos están seguros de que este número puede aumentar. El gobierno japonés se enfrenta a un constante dilema: aprovechar el potencial de la fisura para obtener tecnología o poderes sobrenaturales, o sellarla permanentemente para detener las amenazas que surgen de ella. Esta lucha por el control de la fisura genera tensiones y conflictos dentro del Gran Imperio de Japón.

Papel del gobierno
El gobierno japonés ha establecido presencia militar y de investigación en la región de la fisura. La ‘Agencia de defensa contra lo sobrenatural’ tiene su sede en las proximidades del portal y opera bajo un velo de secretismo y seguridad extrema. El gobierno emplea a cazadores de demonios, científicos y soldados altamente entrenados para contener y eliminar las amenazas sobrenaturales.

Impacto en la población
La población local en la zona cercana a la ‘Fisura del Abismo’ vive en un estado constante de temor. Se han establecido medidas de seguridad estrictas y se han construido muros y fortificaciones para proteger a los habitantes de las criaturas que emergen del portal. La zona se ha convertido en un lugar sombrío y peligroso, donde la vida cotidiana se ha vuelto una lucha por la supervivencia. El mayor problema es que, en el momento en que una monstruosidad consigue atravesar la ‘Fisura del Abismo’, adquiere la peligrosísima e incontrolable habilidad de recrear el salto que acaba de experimentar. Si no es contenida en pocos minutos, es muy probable que haga uso de esa nueva capacidad y cree un pequeño portal hacia otros lugares de la Tierra. Muchas de las monstruosidades escogen Nueva Tokio como destino, pues, si algo tienen en común las aberraciones y demonios que surgen de la ‘Fisura del Abismo’, es que se alimentan del caos y la destrucción… ¿Y qué mejor lugar que la ciudad más poblada del planeta para sembrar el mal?

Recursos potenciales y descontento
El control de la ‘Fisura del Abismo’ ha generado descontento entre la población local y la sociedad en general. Algunos consideran que el gobierno japonés debería aprovechar los recursos sobrenaturales que podrían surgir de la fisura para salvar a la Tierra de su inevitable decadencia, mientras que otros creen que el portal es una amenaza que debe ser sellada de inmediato. Esta división en la opinión pública crea tensiones y conflictos adicionales en la sociedad.

  • Actualización del 30 de noviembre de 2024

Esfuerzos para cerrarla
A pesar de los desafíos y peligros que presenta la ‘Fisura del Abismo’, el Gran Imperio de Japón ha llevado a cabo numerosos esfuerzos para tratar de cerrar el portal. Estos intentos incluyen investigaciones científicas, experimentación con tecnología avanzada y arriesgadas misiones, que incluso se han adentrado en esas seis dimensiones sobrenaturales. En concreto, son seis los laboratorios que lideran los trabajos vanguardistas que tratan de descubrir la forma de sellar definitivamente la ‘Fisura del Abismo’. No obstante, como no parece ser una meta alcanzable a corto plazo, también dirigen sus esfuerzos hacia el desesperado desarrollo de las tecnologías necesarias para combatir a las monstruosidades. A estas herramientas futuristas, que combinan tecnología humana con extraterrestre, cuyo fin es dañar a las aberraciones y demonios que salen de cada una de las dimensiones, se las denomina Tekku-kaihō. A continuación, se detallan algunas de las estrategias que se han utilizado hasta el momento para tratar de sellar la ‘Fisura del Abismo’:

1. Investigación científica avanzada: Se han establecido laboratorios de investigación en las proximidades de la ‘Fisura del Abismo’ para estudiar su naturaleza y su origen. Cada uno de estos laboratorios tiene su filial más importante en Nueva Tokio. Los científicos han analizado las emisiones energéticas y los efectos de la fisura en el entorno. Se han realizado experimentos en un intento de comprender cómo se puede sellar el portal. Los mayores avances se han producido a la hora de cancelar los pequeños saltos que las aberraciones recrean en nuestro planeta, para escapar de la jaula que rodea a la propia ‘Fisura del Abismo’. Aunque eso da cierta esperanza, sellar un distrito de Nueva Tokio durante unos instantes para impedir que una criatura entre y siembre el caos es un logro insignificante comparado con cerrar la propia ‘Fisura del Abismo’. Los escudos de sellado, pues así se denomina este instrumental colocado estratégicamente en las calles de cada uno de los distritos de Nueva Tokio, siempre tienen un laboratorio detrás, y cuentan con el identificador de un exorcista con Tekku-kaihō, que se convierte en el vigilante y responsable de su buen funcionamiento.

2. Tecnología de contención: Se han desarrollado dispositivos y tecnología especializada para contener a las criaturas que emergen de la fisura. Esto incluye campos de fuerza, dispositivos de contención dimensional y amuletos protectores que pueden limitar el movimiento de las entidades sobrenaturales y evitar que causen estragos en el mundo real. La mayoría de estos avances se ven reflejados en las Tekku-kaihō, los drones RaijinKai y los escudos de sellado, todo ello creado exprofeso para combatir cada dimensión.

3. Misiones de exploración: Equipos de exorcistas y científicos han llevado a cabo arriesgadas misiones para adentrarse en cada una de las seis dimensiones sobrenaturales a través de la fisura. Estas misiones tienen como objetivo explorar el otro lado del portal, recopilar información y buscar formas de cerrarlo desde dentro. Sin embargo, estas misiones son extremadamente peligrosas, y muchos de los que entran en la dimensión sobrenatural nunca regresan.

4. Sellado temporal: Se han intentado aplicar técnicas de sellado temporal en la fisura, utilizando artefactos y rituales especializados. Estos sellos temporales pueden reducir puntualmente la actividad de la fisura y disminuir la cantidad de entidades que emergen de ella. Sin embargo, estos sellos se debilitan con el tiempo, lo que requiere un mantenimiento constante.

5. Alianzas con sectas religiosas: El gobierno japonés ha establecido alianzas con sectas religiosas que adoran a las entidades de la fisura. Estas sectas pueden proporcionar conocimiento y rituales que podrían usarse para sellar la fisura. Sin embargo, esta colaboración es complicada, ya que las sectas pueden tener sus propios intereses.

Desafíos y fracasos
A pesar de todos estos esfuerzos, hasta el momento la ‘Fisura del Abismo’ se ha mantenido abierta, y las criaturas infernales siguen amenazando a la población. Cada una de esas seis dimensiones sobrenaturales son lugares caóticos, extremadamente complejos y aterradores, donde las leyes naturales de nuestro planeta no se cumplen, por lo que el cierre de la ‘Fisura del Abismo’ es un desafío hercúleo. Los exorcistas continúan luchando para mantener a raya a las entidades sobrenaturales y para tratar de encontrar una solución definitiva antes de que sea demasiado tarde.

El gobierno y las misiones para la supervivencia
El Gran Imperio de Japón, consciente de la amenaza que se cierne sobre la humanidad, ha establecido una agencia especializada en la lucha contra estas criaturas sobrenaturales. La ‘Agencia de defensa contra lo sobrenatural’ se ha convertido en una organización clandestina de élite que se encarga de contener y eliminar las amenazas procedentes de la fisura.

Cazadores de demonios y supervivientes
Los cazadores de demonios, conocidos como ‘Exorcistas de la fisura’, son individuos valientes y despiadados, contratados por el gobierno para acabar con las amenazas sobrenaturales que surgen del portal. Estos exorcistas suelen estar bien entrenados y equipados con la tecnología avanzada de las Tekku-kaihō. Ellos, en constante colaboración con los seis laboratorios que lideran la investigación y defensa de la humanidad frente a estas aberraciones que surgen de la ‘Fisura del Abismo’, coordinan la red de escudos de sellado que protegen los distintos distritos de Nueva Tokio. Las recompensas por eliminar a este tipo de entidades son altas, lo que ha llevado a la formación de una subcultura de cazarrecompensas de lo sobrenatural.

La Tierra, al borde de la extinción
El continuo flujo de demonios y bestias a través de la ‘Fisura del Abismo’ ha provocado una crisis mundial. Las criaturas sobrenaturales amenazan la vida de los habitantes de la Tierra, ya agotada por la guerra y la explotación de recursos naturales. La ‘Fisura del Abismo’ ha acelerado el proceso de decadencia del planeta, y la extinción de la humanidad parece estar cerca.

Tecnología anti-sobrenatural
Para acabar con estas criaturas, la ‘Agencia de defensa contra lo sobrenatural’ ha desarrollado tecnología anti-sobrenatural avanzada, incluyendo armas modificadas, amuletos protectores y dispositivos de contención. Los ‘Exorcistas de la fisura’ a menudo tienen implantes biotecnológicos que les otorgan habilidades sobrehumanas para igualar el campo de juego. Cada samurái exorcista suele contar con el apoyo de un gurú informático —el Tekku-partner—, capaz de comprender la complejidad de las Tekku-kaihō y los escudos de sellado. Se ha vuelto habitual caminar por los distritos de Nueva Tokio y encontrar aquí y allá, diseminados por todas partes, los distintos artilugios tecnológicos que actúan como una red, generando escudos de sellado, propios de cada equipo formado por un exorcista y su Tekku-partner. Los distritos de Nueva Tokio no sólo pagan cuantiosas sumas por defender a la población de las monstruosidades salidas de la ‘Fisura del Abismo’, sino que también invierten en esos sellos temporales.

Sectas y misterios
A lo largo de los últimos años, han surgido sectas y grupos religiosos que adoran a las entidades que emergen de la ‘Fisura del Abismo’. Estas sectas a menudo se involucran en rituales oscuros y tratan de abrir más portales hacia cada una de las seis dimensiones sobrenaturales, o incluso encontrar nuevas, lo que agrava aún más la crisis.

Supervivencia
La lucha contra las criaturas sobrenaturales se ha convertido en una batalla desesperada por la supervivencia de la humanidad. La sociedad se encuentra en un estado de constante miedo, y la presión recae en los hombros de los ‘Exorcistas de la fisura’ para proteger lo que queda de la civilización.

En el corazón de esta distópica Nueva Tokio comienza tu historia. Las luces de neón parpadean, las sombras se alargan y el destino de la humanidad pende de un hilo, mientras las megacorporaciones tratan de controlarlo todo. Sin duda, se trata de un escenario único y peligroso, donde la tecnología avanzada y lo sobrenatural se entrelazan en una lucha sin cuartel por la supervivencia de la humanidad en un planeta al borde de la extinción.

  • Actualización del 30 de diciembre de 2024

En esta actualización, os presentamos algo muy importante en el librojuego. Se trata de vuestro apartamento, que encontraréis en la sección 500. Será vuestra base de operaciones, donde podréis descansar, entrenaros, investigar, y un sinfín de posibilidades más. Desde aquí, también controlaréis numerosos aspectos del librojuego, y será vuestro punto de partida para moveros a través de la ciudad y para afrontar los incontables desafíos que tendréis que superar para conseguir vuestros objetivos.

► 500
Bienvenido a tu apartamento, desde donde podrás controlar muchas de las opciones del librojuego. Situado en el piso número 79 de un impresionante rascacielos del distrito llamado Zenith Central, tu piso es una mezcla fascinante de tecnología avanzada, diseño futurista y comodidades modernas. A continuación, se presenta una descripción detallada del lugar donde vives:

A. El salón principal está dominado por grandes ventanas de vidrio que se extienden desde el suelo hasta el techo y ofrecen una vista impresionante de la ciudad. Las paredes están decoradas con paneles de pantallas LED, que pueden mostrar escenas en movimiento de la ciudad o servir para el entretenimiento. El mobiliario es elegante y contemporáneo, con sofás de cuero negro y cojines con luces LED que cambian de color. El suelo es de un material reflectante que se ilumina sutilmente a medida que caminas.

B. La cocina está equipada con electrodomésticos de última generación y encimeras de nanocerámica. Los electrodomésticos se controlan mediante comandos de voz o a través de paneles táctiles situados en la pared. Un sistema de reciclaje automático garantiza que no haya desperdicio de alimentos, y un pequeño jardín vertical proporciona hierbas frescas para cocinar.

C. El apartamento tiene dos dormitorios, uno principal y uno adicional que puede funcionar como oficina o habitación de invitados. El dormitorio principal tiene una cama king-size con una cabecera luminosa y sábanas de alta tecnología que se ajustan a la temperatura de quien duerme. El segundo dormitorio cuenta con un sofá cama plegable y una mesa de trabajo.

D. En el baño, los espejos son pantallas táctiles que muestran las principales noticias del día, así como el pronóstico del tiempo. Por su parte, el inodoro es autolimpiable y su asiento cuenta con calefacción. La ducha tiene un sistema de aromaterapia y luces LED personalizables para crear la atmósfera perfecta.

E. El apartamento tiene una amplia terraza que se extiende alrededor del perímetro del edificio. Las barandillas son de vidrio, lo que permite disfrutar sin obstrucciones de las impresionantes vistas de la ciudad. La terraza está equipada con mobiliario de exterior y con un pequeño jardín vertical, lo que la convierte en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas de Nueva Tokio.

F. Desde el piso 79, las vistas de la ciudad son espectaculares. El distrito Zenith Central se extiende ante tus ojos, con rascacielos aún más altos, pantallas de neón parpadeantes y carreteras flotantes que serpentean entre los edificios. En la distancia, se puede ver el resplandor de los rascacielos de otros distritos, y una maraña de puentes y pasarelas conectan los edificios a alturas vertiginosas. La ciudad late con una energía electrificante y el paisaje es una sinfonía de luces y tecnología que nunca se detiene.

  • Actualización del 30 de enero de 2025

¡Cada vez falta menos!

  • Próximas actualizaciones

A partir de ahora, en honor al título de nuestro próximo librojuego, Nueva Tokio 2130, todos los días 30 de cada mes (hasta que el librojuego esté a la venta) publicaremos una nueva actualización, en la que iremos desvelando más detalles de este ambicioso proyecto. ¡Permanece atento para no perderte nada!

Mientras tanto, te animamos a que disfrutes de Compañía de Expediciones y a que escribas una reseña en Amazon. Para nosotros son muy importantes. De tus comentarios aprendemos muchísimo y siempre los valoramos enormemente. ¡Muchas gracias!

→ Volver al menú